Cómo aumentar la actividad física en el trabajo
Aquí tienes algunas ideas para reducir el sedentarismo y aumentar tu actividad física durante la jornada laboral.
Aquí tienes algunas ideas para reducir el sedentarismo y aumentar tu actividad física durante la jornada laboral.
¿Sabes que un diario de entrenamiento podría ser la diferencia entre progresar y conseguir resultados o en quedarte estancado en el gimnasio? Te lo explico en este post.
Como ya va siendo habitual en los últimos años, el American College of Sports Medicine (ACSM) publica su encuesta anual con las tendencias del fitness para el 2022
Perder grasa, adelgazar, bajar peso o reducir una talla son algunos de los objetivos más habituales. Pero ¿Cómo sabes si estás progresando?
Si llevas un tiempo entrenando en el gimnasio, es posible que sientas ya no progresas como al principio y que te cuesta aumentar los pesos. El método de la doble progresión puede ayudarte a seguir avanzando.
Una dieta restrictiva (muy baja en calorías) tiene muchos efectos negativos, tanto psicológicos como fisiológicos. En esta entrada te contamos porqué debes evitarlas
Planificar y organizar tu comida semanal puede ser el primer paso para alimentarte mejor, mejorar tu aspecto físico y ahorrar tiempo. ¡Pruébalo con estos simples 5 pasos!
¿Entrenas regularmente en el gimnasio pero no notas las mejoras? Aquí tienes 6 maneras de progresar de forma constante y paulatina.
Si no tienes tiempo para aquello que necesitarías, deberías o te gustaría hacer, prueba con estas dos ideas originarias de los campos de las finanzas y la economía.
Las personas que “triunfan”, aquellos que consiguen lo que se proponen, suelen seguir un patrón y cumplen con estos tres pasos imprescindibles
Si estás pensando en contratar un entrenador personal, es posible que contemples dos opciones: entrenamiento online y entrenamiento personal tradicional (con sesiones presenciales). Te cuento las ventajas de cada una de ellas.
Llevar una alimentación saludable, comer sano, tener dieta variada y equilibrada, etc. son recomendaciones habituales. Pero, ¿qué es una “buena alimentación”?
Fijarse un objetivo es bueno para tener una dirección, pero no es suficiente. Establecer un sistema es lo que te ayudará a progresar y alcanzar tus metas
Perder grasa es simple (no confundas con fácil) si tienes claros los conceptos básicos, sabes en qué debes priorizar y que tipo de ejercicio es el más efectivo.
Los grandes éxitos NO requieren de grandes acciones. Es la asimetría de los problemas y las soluciones: A largo plazo pesan más los pequeños hábitos (acciones).
Si quieres entrenar en casa seguramente te habrás preguntado qué material o equipamiento necesitas o es más recomendable para ti. Aquí resolvemos tus dudas
Ir al gimnasio regularmente sin hacer las actividades que te convienen es un obstáculo para conseguir tus metas y podría estar comprometiendo tu salud.
Conoce las diferencias biomecánicas entre correr (running) y el jogging y el porqué la gran mayoría de la población no deberían practicar una de ellas.
¿Qué nos hace ganar peso?. Comprender y reconocer aquellos hábitos que aumentan el riesgo de ganar peso puede serte de gran ayuda para no engordar.
Un año más el ACSM ha publicado los resultados de una encuesta realizada a nivel mundial sobre las tendencias del fitness para el 2020.
Perder peso no es tan difícil como crees… Al menos si tienes claros algunos principios básicos. El problema es que existe ahí fuera mucha información confusa y contradictoria.
Pensamos en zapatilla minimalista como aquella con una suela muy fina… ¿pero es la característica más importante de un calzado “funcional”?
“Mi alimentación es bastante buena y equilibrada”. Al menos eso pensaba. Te explico qué aprendí gracias a mi dietista.
La biomecánica nos demuestra que no nos “propulsamos” durante la carrera de resistencia. Entonces, ¿qué hace que avances al correr?
La idea de que para avanzar corriendo debemos “propulsarnos” contra el suelo es errónea.
¿Realmente correr descalzo es una temeridad? O al contrario, ¿necesitamos un calzado que nos proteja el pie de los impactos de la carrera? Correr descalzo, ¿es un medio o una finalidad en sí mismo?
Los corredores buscan principalmente dos cosas: mejorar el rendimiento (correr más rápido y/o más distancia) y reducir las lesiones. ¿Qué aspectos fundamentales debes tener en cuenta para conseguirlo?
Puede que muchos de los entrenadores que rápidamente vieron los beneficios e infinitas posibilidades que ofrece el TRX® Suspension Trainer, tal vez no las han descubierto todavía en el TRX® Rip Trainer.
Nos fijamos en lo último, lo novedoso y lo inmediato… Prácticamente cualquier programa de ejercicio o dieta será efectivo a corto plazo. Pero… ¿y después qué?
El entrenamiento de fuerza (“hacer pesas”) tiene muchos beneficios para la salud. Entre ellos, disminuye el riesgo de desarrollar síndrome metabólico.
Como cada año, el Colegio Americano de Medicina Deportiva publica una encuesta con las tendencias del fitness para el año que empieza. ¿Quieres conocer qué “se lleva” en el 2019?
Una infografía con un programa de entrenamiento para iniciarte en el uso del TRX Suspension Trainer
Muchas personas piensan que en la tercera edad deberíamos bajar el ritmo y, por ejemplo, dejar de correr ¿verdad? Este estudio sugiere lo contrario.
Por mucho que lo escuchamos, no solemos ser conscientes de la importancia de vivir relajado y sin estrés. Un ejemplo más, es una investigación que muestra que el estrés y la depresión pueden favorecer la ganancia de peso.
Si necesitas motivación para ser más activo y hacer ejercicio, aquí tienes algunas buenas razones.
Ponte en forma en cualquier lugar con este programa de entrenamiento con el TRX Suspension Trainer.
Segunda parte del post donde te explicamos la importancia y las claves para entrenar la musculatura del glúteo, y te damos algunas propuestas con los mejores ejercicios para esa región corporal.
Seguramente, una de las formas más sencillas, efectivas y económicas para mejorar el rendimiento es aumentando y mejorando las horas de sueño y descanso.
Si dispones de poco tiempo, te proponemos un programa con el TRX para que puedas completarlo en apenas 10 minutos. ¡La falta de tiempo no es excusa para no entrenar!
Sin duda, si hay algún músculo o grupo muscular que a todo el mundo le interesa entrenar, éste es el glúteo. Te explicamos algunas claves para entrenarlos correctamente.
¿Te gustaría mejorar el tiempo de carrera de tus clientes con sesiones de entrenamiento de menos de 30’? Prueba con el método 10-20-30.
Los índices de sobrepeso y obesidad infantil están aumentando en los países “industrializados”. Pero, ¿son conscientes los padres de si sus propios hijos tienen sobrepeso? Pues por lo visto, la mayoría no.
¿Corres, pedaleas y/o nadas? ¿Participas en triatlones? ¿Quieres entrenar la fuerza pero te aburre el gimnasio? Te proponemos un entreno con 10 ejercicios utilizando el TRX para que puedas hacerlo en cualquier lugar.
En contra de lo que muchos creen, el entrenamiento de fuerza es esencial para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de lesión, también en deportes de resistencia como el triatlón.
En la actualidad gastamos entre 300 y 500 kilocalorías diarias menos que hace 30 años. ¿Es suficiente con ir al gimnasio para compensarlo?
Mucho se habla de entrenamiento funcional. Pero no hay consenso sobre su definición, contenido y aplicación. ¿Qué incluye el “entrenamiento funcional”?
¿Qué zapatillas de correr me compro? ¡Esta es la pregunta del millón entre los runners! El American College of Sports Medicine (ACSM) nos da alguna pautas a tener en cuenta.
El tiempo invertido en hacer ejercicio no es tiempo de trabajo perdido ¡todo lo contrario! Puedes trabajar menos horas, pero ser más productivo.
La resistencia neumática de KEISER es la gran desconocida en los centros de fitness. ¿Sabes qué características tiene y qué beneficios puede ofrecerte?
Correr más… ¡Pero con menos riesgo! 12 Cosas que puedes hacer para correr más distancia, mejorar tus tiempos, pero sin que el running te pase factura
Si buscas una forma fácil y económica de cuidar tu salud, que pueda hacer cualquier persona y en cualquier lugar, la Marcha Nórdica es una excelente opción.
Siempre se ha recomendado estirar bien antes de salir a correr. Pero en los últimos años numerosas voces sugieren que es mejor no hacerlo, ya que disminuye el rendimiento e incrementa el riesgo de lesión.
¿Padeces de asma, o conoces a alguien que tenga? ¿Sabías que 30 minutos diarios de ejercicio diario pueden ayudar a reducir sus síntomas?
Cómo influye el uso de dispositivos electrónicos en el sueño, el nivel de actividad física y el peso corporal de los niños?
¿Quieres correr un maratón? Te explicamos algunos conceptos básicos sobre entrenamiento para preparar con garantías de éxito la carrera de esta distancia mínita de 42,195 km.
Esta es la segunda parte de una infografía que recoge todo lo que necesitas saber para utilizar el TRX Suspension Trainer
Correr está de moda. Pero ¿qué hace que sea una actividad tan popular? ¿Por qué engancha? ¿Es cierto eso de que hemos nacido para correr?
La práctica regular de yoga podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular en la misma medida que el caminar o ir en bicicleta
¿Quieres empezar a correr? Si quieres hacerlo bien, progresar, disfrutar del proceso y evitar acabar lesionado, aquí tienes algunos consejos.
¿Conoces el TRX Suspension Trainer? ¿Todavía no? Esta guía te explica, en forma de infografía, todo lo que necesitas conocer para empezar a usarlo en tus entrenamientos: anclaje, ajustes, recomendaciones de seguridad…
La forma en la que estableces cualquier objetivo puede ayudarte a conseguirlo o no. ¿Quieres saber cómo marcarte metas y aumentar las posibilidades de alcanzarlas?
¿Por qué algunas personas logran hacer cambios en sus vidas y otras no? Conocer las diferentes etapas de un proceso de cambio y saber marcarse objetivos aumenta las probabilidades de éxito.
¿Quieres correr un maratón? Si es así, aquí tienes las nociones básicas sobre fisiología que debes conocer y que te ayudarán a comprender cómo reaccionará tu cuerpo al afrontar los 42,195 km.
Todos sabemos de la importancia del descanso para rendir en el día a día. Pero muchas personas tienen alteraciones del sueño y no duermen ni descansan bien. Si eres una de ellas, aquí tienes algunos sencillos consejos que pueden ayudarte.