cambiar vida objetivos

Las 5 etapas del proceso de cambio

Todo ser humano intentará hacer algún cambio en algunos aspectos de su vida en numerosas ocasiones a lo largo de su vida. Algunas personas, con mayor éxito que otras. En algunos aspectos, con mejores resultados que en otros. Unos pocos estarán toda su vida “intentando” modificar o mejorar algunos aspectos de su vida sin demasiada fortuna (ni, por supuesto, determinación).

En cualquier caso, debes tener presente que el cambio es un proceso, y que en cualquier cambio de tu estilo de vida pasarás por las siguientes etapas (el proceso completo podría durar hasta dos años):

1. Pre-contemplación: no tienes ninguna intención de cambiar tus hábitos (p.e. “¿Para qué voy a ir al gimnasio? Prefiero hacer otras cosas. Además, yo ya me encuentro bien”)

2. Contemplación: Eres consciente de la existencia de un problema y piensas seriamente en cambiar (p.e. “Debería hacer un poco de ejercicio. Me canso enseguida al hacer cualquier esfuerzo, tengo alguna molestia en la espalda y he ganado algunos kilos en los últimos años.”)

Empezar a hacer ejercicio

3. Preparación: Vas a intentar hacer algo en el próximo mes, y ya lo has intentado sin éxito el año pasado (p.e. Estás mirando algunos gimnasios, los has visitado y solicitado información sobre sus servicios y cuotas)

4. Acción: Ya estás modificando tu comportamiento y circunstancias (p.e. Te apuntas al gimnasio, empiezas a salir a correr, coges menos el coche y caminas más o has introducido algunos cambios en tu alimentación…)

5. Mantenimiento: Trabajas para mantener los cambios y evitar la recaída en los viejos hábitos (Aunque en ocasiones representa un esfuerzo seguir con el plan establecido, te auto-convences de que el sacrificio que comportan esos cambios, se verán compensados por los beneficios conseguidos)

No seas duro contigo mismo si te cuesta dar el primer paso y pasar a la acción. Piensa en qué momento del proceso de cambio te encuentras. Probablemente, al haber iniciado un programa de ejercicio, estés en las etapas 2, 3 o 4. Pero no te sorprendas si, en ocasiones, te encuentras alternando entre diferentes etapas. Por ejemplo, muchas personas intentan dejar de fumar en repetidas ocasiones hasta que finalmente lo consiguen.

Haz lo posible para pasar a la acción, ya que esto te acercará un poco más hacia tu objetivo. De hecho, si acabas de empezar un programa de ejercicio, a modificar algún hábito de tu estilo de vida o a controlar tu alimentación,  ya estás un poco más cerca de tu meta. ¡Felicidades!

Las claves del éxito

Existen unas características que diferencian a las personas que tienen éxito de las que no: “las 4 leyes del éxito”. Debes tenerlas presentes, aceptarlas y aplicarlas siempre

1.Posesión: Debes entender que el conseguir tus objetivos solamente depende de ti, y debes asumir la responsabilidad del éxito o del fracaso. Tu entrenador personal o tu dietista van a ayudarte, educarte y guiarte, pero no puede hacer los cambios por ti. Debes estar dispuesto a llevarlos a cabo y mantenerlos tú mismo, y no confiar en que nadie lo haga por ti, ni en culpar a los otros o a las circunstancias.

2. Esfuerzo: Cualquier cosa que quieras conseguir, y que sea importante para ti, requiere un esfuerzo. La práctica regular de ejercicio y el comer de una forma sana y equilibrada requiere disciplina, fuerza de voluntad, constancia y compromiso. Y a veces la recompensa no llega todo lo rápido que nos gustaría.

Ponerse en forma

3. Constancia: Un esfuerzo durante un mes no te va a llevar a conseguir tus objetivos, si no que hará falta que mantengas tus hábitos durante mucho más tiempo, de forma constante. No pasa nada si una semana te abandonas un poco y no sigues el programa si eres constante con tu plan. Pero si continuamente te lo saltas, no conseguirás tus propósitos. Constancia y perseverancia son claves para la consecución de cualquier objetivo.

Recuerda que si, por ejemplo, quieres ser 5 kilos más delgado de aquí 10 años, no importa lo que hagas en las próximas 12 semanas, si no en lo que hagas… ¡¡en los próximos 10 años!! Todos los cambios que te propondrá tu entrenador durante el programa deberían ser mantenidos toda la vida. No son soluciones rápidas y milagrosas: la pérdida de grasa es un proceso, en ocasiones, de años (no de semanas o meses).

Parece ser que una característica común en aquellas personas que consiguen sus objetivos con el ejercicio es que avanzan poco a poco, haciendo pequeños cambios cada vez. Están comprometidos con una mejora constante: a pesar de todo –agendas de trabajo llenísimas, poca energía, falta de tiempo, pereza, poca diversión con el ejercicio- no ponen excusas. Siguen haciendo ejercicio, y dividen sus objetivos a largo plazo en pequeñas metas a corto plazo para mantener la motivación.

4. Autoconfianza: Si todavía te planteas si serás capaz o no de llevar a cabo esos cambios, puede ser que aparezca alguna dificultad en mantener tu programa. ¡Debes confiar en ti mismo! Piensa en la auto confianza como si fuera un banco: cada vez que cumplas con un propósito que te hayas planteado, tus reservas de auto estima crecen, lo que hará más fácil que cumplas tu siguiente promesa.

En cambio, cada vez que no respetes tu compromiso, tu auto estima baja, lo que facilita la ruptura de la siguiente promesa. Refuerza tu auto confianza rodeándote de personas que también tratan de conseguir (o ya han conseguido) lo que tú intentas. ¡Si ellos pueden, tú también!

Conseguir objetivos

Marcándote objetivos…

Definir o marcarse unos objetivos realistas es un aspecto clave para asegurarse el éxito. Pero no es suficiente con decir “quiero ponerme en forma”. Una meta efectiva y realista debe: Ser lo más concreta posible, tener importancia para uno mismo, ser asequible, debe poder medirse y tener fecha límite para su realización.

Si quieres algunos consejos básicos para establecer objetivos, lee esta entrada.

No querrás perderte nada, ¿verdad?

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna de las nuevas entradas en el Blog, conoce todas nuestras novedades y ten acceso prioritario con descuentos especiales a algunas de nuestras actividades, servicios y productos. 

Prometo compartir contigo cosas interesantes y no invadirte con spam. Por supuesto, podrás darte de baja en cualquier momento con un único click.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad