Entrenamiento TRX RIp Trainer entrenador personal alex ventura barcelona fit360 sitges

TRX RIP Trainer: Generación y control de fuerzas de rotación

Muchos de los entrenadores que rápidamente vieron los beneficios e infinitas posibilidades que ofrece el TRX Suspension Trainer, tal vez no los han descubierto todavía en el TRX Rip Trainer. Algunos pensarán que no da tanto juego como su “hermano mayor”, que está limitado, que no h… Otros, incluso interpretarán que es una invento más para aprovechar el tirón comercial del primero… Pero, no. No es así. En esta entrada vamos a analizar qué hace del TRX Rip Trainer una herramienta a tener en cuenta por cualquier entrenador y un complemento perfecto para el TRX Suspension Trainer. (Si nunca lo has utilizado, puedes ver aquí un Guía Rápida de Uso del TRX Suspension Trainer o iniciarte con este programa de entrenamiento)

Como integrante del equipo nacional de Taekwondo de EEUU, Pete Holman, el inventor del TRX Rip Trainer, era consciente de la importancia de ser capaz de producir fuerza rotacional para incrementar la potencia de sus golpes y patadas. Pero además, su trabajo como fisioterapeuta le hizo comprender la necesidad de controlar las fuerzas de rotación con las que sus pacientes se encuentran a diario. De esa reflexión surgió la idea de inventar una herramienta de entrenamiento que sirviera para eso: para generar y controlar fuerzas de rotación y mejorar el rendimiento. Y lo consiguió sujetando un elástico a uno de los extremos de una barra rígida, lo que provoca una resistencia asimétrica al menos en un plano (el transversal), aunque en muchas ocasiones lo es en los tres.

El TRX Rip Trainer utiliza patrones de movimiento espirales para entrenar tanto la fuerza y control anti-rotacional como para la generación de potencia en acciones explosivas.

Entrenamiento TRX RIp Trainer entrenador personal alex ventura barcelona fit360 sitges

TRX RIP Trainer: Complemento perfecto para tu TRX

Aunque a primera vista el TRX Suspensión Trainer y TRX Rip Trainer pueden parecer herramientas muy distintas, en realidad tienen muchas similitudes. Para empezar, ambas responden a unos mismos principios que siempre ha cumplido la compañía de San Francisco:  “Para cualquier persona, cualquier objetivo y en cualquier lugar”, requieren una activación “del core durante todo el rato” y con los dos se entrena principalmente de pie. Además, ambos equipamientos no restringen los planos de movimiento y permiten realizar un entrenamiento en 3-D (tri-planar). Por último, en los dos casos el tipo de entrenamiento que se realiza con ellos permiten trabajar simultáneamente diferentes aspectos de la condición física, como la fuerza y resistencia muscular, explosividad, equilibrio, estabilización, movilidad, metabolismo aeróbico o anaeróbico,…

El TRX Rip Trainer puede sujetarse a cualquier punto de anclaje fijo y, según el ejercicio que se quiera realizar, a diferentes alturas. Normalmente el punto de anclaje medio estándar se sitúa a unos 120 cm del suelo, y permite realizar prácticamente todos los ejercicios del repertorio. De todas formas, se pueden realizar modificaciones y variaciones de los ejercicios con puntos de anclaje más altos o más bajos. Se requiere un área de trabajo de aproximadamente 5 x 2,5 metros, especialmente si se van a realizar acciones con desplazamiento y “golpeo”.

Variables

Existen diferentes variables de entrenamiento que pueden ser usadas en cada ejercicio:

  • Posición de las manos: más o menos separadas, agarre prono, supino o alterno…
  • Tipos de movimientos (ROM): recorrido completo, recorridos parciales, isométricos…
  • Acción: empujar, tirar, Rotar, Arco, Golpeos…
  • Posición (o acciones) de los pies: si están fijos, si hay desplazamiento, saltos…
  • Velocidad: a la que se realizan la acción

De igual modo que en el TRX Suspension Trainer, en el TRX Rip Trainer se utilizan los principios de progresión del Vector y de la Estabilidad.

1. Principio del Vector de resistencia:

  • Distancia desde el punto de anclaje: cuánto nos separamos del punto de anclaje (cuánta tensión hay en el elástico)
  • Distancia de las manos hasta el extremo de la barra con el elástico: si las manos sujetan la barra en el extremo opuesto de donde está el elástico, el brazo de momento es mayor y se necesitará más fuerza para controlar la rotación.
  • Distancia de la barra al cuerpo: igualmente si la barra está más alejada del cuerpo, las fuerzas que actuarán sobre este son mayores (aumenta el desafío y la intensidad)
  • Resistencia del elástico usado: en función del elástico utilizado (ligero, medio, fuerte o extra-fuerte) la intensidad del ejercicio será menor o mayor

2. Principio de Estabilidad

  • Posición de los pies: paralelos, uno más adelantado que el otro, cómo están colocados respecto a la dirección de la resistencia…
  • Separacion de los pies: distancia entre ellos
  • Número de apoyos: un pie, dos pies, acciones de salto..

El tipo de resistencia con la que trabajamos es elástica, lo que permite realizar los movimientos a gran velocidad con cargas ligeras-moderadas. De este modo, es posible entrenar acciones explosivas con menor impacto articular (por la menor resistencia inercial del elástico).

Sin duda, el TRX Rip Trainer es una herramienta que cualquier entrenador debería tener entre sus “armas”, ya trabaje con clientes que quieran mantener su salud o con deportistas que necesitan mejorar el rendimiento. Descubrirás un mundo de posibilidades, numerosos beneficios e infinidad de aplicaciones prácticas.

Si quieres saber más sobre los cursos de formación oficiales de TRX sigue estos enlaces para España o para Otros países.

No querrás perderte nada, ¿verdad?

Suscríbete a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna de las nuevas entradas en el Blog, conoce todas nuestras novedades y ten acceso prioritario con descuentos especiales a algunas de nuestras actividades, servicios y productos. 

Prometo compartir contigo cosas interesantes y no invadirte con spam. Por supuesto, podrás darte de baja en cualquier momento con un único click.

2 comentarios en “TRX® RIP Trainer: complemento perfecto al Suspension Trainer”

  1. Muy interesante post, estoy inciando una rutina de TRX y es verdaderamente bueno, tiene muchos tipos de ejercicios para hacer, jamás te aburres!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad