Reducir el estrés podría evitar que ganes peso
Por mucho que lo escuchamos, no solemos ser conscientes de la importancia de vivir relajado y sin estrés. Un ejemplo más, es una investigación que muestra que el estrés y la depresión pueden alterar las respuestas metabólicas frente a las comidas altas en grasa, favoreciendo la ganancia de peso.
Investigadores de la Universidad de Ohio en Columbus, Ohio, quisieron comprobar si el estrés y un historal depresivo podrían estar asociados con un menor gasto calórico después de las comidas, además de unos niveles elevados de triglicéridos, cortisol e insulina.
Para ello diseñaron un estudio aleatorio cruzado con 58 mujeres sanas (edad media, 53). Los investigadores preguntaron a las participantes sobre su nivel de estrés del día anterior. Entonces, las mujeres tomaron una comida de 930 calorías con 60 gramos de grasa. Se recogieron medidas del gasto calórico en reposo tras la comida, de la oxidación de grasas, y los niveles de insulina, cortisol y triglicéridos.
Las mujeres con estrés gastan menos calorías
El análisis de los datos reveló que las mujeres que habían experimentado uno o más sucesos estresantes en las 24 horas antes de la comida rica en grasas quemaron, en promedio, 104 calorías menos en las 6-7 horas posteriores a la ingesta que las mujeres que estaban libres de estrés. En otras palabras,
Otro hallazgo interesante del estudio fue la distinta reacción de las personas con un historial de depresión. “Con depresión, observamos que además sucedía otra cosa. En las mujeres con estrés y un historial de depresión, los niveles de triglicéridos después de la comida alcanzaron su punto máximo”, dijo Kiecolt-Glaser. Así que las mujeres con depresión y estrés elevado no sólo quemaron menos calorías que los otros comensales, si no que también tenían niveles más altos de grasa en el torrente sanguíneo.
El estudio está disponible en Biological Psychiatry (2014; doi: 10.1016/j.biopsych .2014.05.018).
Artículo traducido de “Reducing stress may prevent weight gain“, Shirley Archer, JD, MA. IDEA Fitness Journal vol.12 nº1, Enero 2015