Entrenamiento de fuerza para triatlón con el TRX
No hace demasiado tiempo, cualquier deportista de resistencia (p.e. triatlón) basaba sus entrenamientos prácticamente en la disciplina y actividad en la que competía. “Si quieres correr más rápido, tienes que correr”. Eso conllevaba interminables sesiones encima de la bicicleta, miles de metros en la piscina o acumular kilómetros en las zapatillas. Un día tras otro. Muchas veces en dos o tres sesiones diarias. Es lógico que el riesgo de lesión por sobrecarga, el aburrimiento e, incluso, el estancamiento fueran muy frecuentes entre algunos atletas.
La importancia de entrenar la fuerza para deportes de resistencia
Estudios recientes han demostrado que,
Y si hay una capacidad física que en los últimos tiempos ha despertado el interés de los entrenadores y preparadores físicos de cualquier disciplina deportiva, esta es la Fuerza. Aún recuerdo aquella aprehensión a las “pesas” entre nadadores o cómo los corredores estaban convencidos que “te hacen lento”.
Afortunadamente, esto ha cambiado y
Beneficios del entrenamiento de fuerza en el triatlón
Lo que para algunos puede sonar extraño, lo cierto es que parece bastante lógico si pensamos que
El inconveniente reside en que el corredor o ciclista habitual disfrutan haciendo eso mismo, corriendo o rodando en bici y no suelen tener ganas de dedicar demasiado tiempo al trabajo de fuerza… ¡y menos aún para encerrarse en un gimnasio a trabajar con máquinas! Y si el deportista debe viajar continuamente por motivos profesionales, la cosa se complica todavía más.
¿Qué te aporta el uso del TRX para entrenar la fuerza?
Si eres de esos y hoy en día existe una solución: el entrenamiento en suspensión con el TRX. Este equipamiento puede utilizarse en cualquier lugar (solamente hace falta un punto de anclaje, como p.e. un árbol), es ligero (800 gr.) y fácil de transportar (puedes llevarlo en tus carreras de entrenamiento), permite adaptar la intensidad y nivel de dificultad muy fácilmente (no importa el nivel de condición física que tengas) y con él puedes realizar un entrenamiento completo en 20’-30’.
Además, el TRX Suspensión Trainer, a diferencia de las máquinas guiadas de un gimnasio, no limita el movimiento en ningún plano. Esto permite realizar ejercicios que desafíen a la musculatura (y al sistema nervioso) en varios planos simultáneamente. La resistencia utilizada es la de tu propio cuerpo y la de la fuerza de la Gravedad, no necesitas cargas adicionales. En definitiva, un entrenamiento que te permite estimular tu sistema neuro-muscular de una forma parecida a lo que te encontrarás en tu práctica deportiva.
Un programa bien diseñado puede evitar posibles descompensaciones musculares entre grupos musculares antagonistas (opuestos), entre ambas extremidades o entre tren superior e inferior. La fuerza del tronco y la estabilidad articular son claves para mantener cualquier movimiento de forma eficiente.
En una segunda parte de este artículo, te proponemos un entrenamiento de 10 ejercicios con el TRX Suspension Trainer orientado a deportes de resistencia. Mientras, si no conoces el TRX Suspensión Trainer o no sabes cómo utilizarlo, puedes leer la TRX: Guía Rápida de Uso que hemos preparado para ti.
Ya lo sabes, si quieres correr más rápido… ¡¡Ponte fuerte!!