¿Por qué deberías tener un diario de entrenamiento?
¿Sabes que un diario de entrenamiento podría ser la diferencia entre progresar y conseguir resultados o en quedarte estancado en el gimnasio? Te lo explico en este post.
¿Sabes que un diario de entrenamiento podría ser la diferencia entre progresar y conseguir resultados o en quedarte estancado en el gimnasio? Te lo explico en este post.
Si llevas un tiempo entrenando en el gimnasio, es posible que sientas ya no progresas como al principio y que te cuesta aumentar los pesos. El método de la doble progresión puede ayudarte a seguir avanzando.
Si no tienes tiempo para aquello que necesitarías, deberías o te gustaría hacer, prueba con estas dos ideas originarias de los campos de las finanzas y la economía.
Si estás pensando en contratar un entrenador personal, es posible que contemples dos opciones: entrenamiento online y entrenamiento personal tradicional (con sesiones presenciales). Te cuento las ventajas de cada una de ellas.
¿Qué nos hace ganar peso?. Comprender y reconocer aquellos hábitos que aumentan el riesgo de ganar peso puede serte de gran ayuda para no engordar.
Un año más el ACSM ha publicado los resultados de una encuesta realizada a nivel mundial sobre las tendencias del fitness para el 2020.
Perder peso no es tan difícil como crees… Al menos si tienes claros algunos principios básicos. El problema es que existe ahí fuera mucha información confusa y contradictoria.
Puede que muchos de los entrenadores que rápidamente vieron los beneficios e infinitas posibilidades que ofrece el TRX® Suspension Trainer, tal vez no las han descubierto todavía en el TRX® Rip Trainer.
El entrenamiento de fuerza (“hacer pesas”) tiene muchos beneficios para la salud. Entre ellos, disminuye el riesgo de desarrollar síndrome metabólico.
Si necesitas motivación para ser más activo y hacer ejercicio, aquí tienes algunas buenas razones.
Sin duda, si hay algún músculo o grupo muscular que a todo el mundo le interesa entrenar, éste es el glúteo. Te explicamos algunas claves para entrenarlos correctamente.
En la actualidad gastamos entre 300 y 500 kilocalorías diarias menos que hace 30 años. ¿Es suficiente con ir al gimnasio para compensarlo?
El tiempo invertido en hacer ejercicio no es tiempo de trabajo perdido ¡todo lo contrario! Puedes trabajar menos horas, pero ser más productivo.